Showing posts with label historieta. Show all posts
Showing posts with label historieta. Show all posts

Wednesday, March 5, 2008

El instinto es una cosa esplendorosa

¿Son ideas mías, o cada vez me agarra más tarde?

Tengo los ojos pasando un curso de chapapote.

Mis meteorológicos deseos para el Klecko allá en el frío Canada. Dale soft, bro.



A los pobres mortales y mortalas que no han oído Love, el remix de George Martin con las cosas de los Beatles... apúrense.

Un update.

Según un estudiado estudio, los hombres que ayudan en las labores de la casa tienen más sexo. No explican bien con quién. O contra quién.

Así que ahí está el secreto. Los metrosexuales son demodé, los amos de casa desatan una lujuria extra. Seguro que cuando friego, George Clooney pasa a ser Machado Ventura, y yo, modelo de Ralph Laurent.

Hmmm... Hoy saco la basura.

Ya saben, amiguetes. El plumero os hará sexy.


Y para ustedes, la Cora. Previo cliqueo sobre la imagen, que la vista no da para tanto.


Corina Tedeschi's basic instincts.


The most popular labor-saving device today is still a husband with money.
-Joey adams

Tuesday, February 5, 2008

Gooodbye, super Tuesday...


Y seguimos escudriñando el lenguaje corporal de los candidatos, casi que pidiendo que nos entretengan, nos diviertan o nos tranquilicen.

Nos empujamos los datos de las votaciones e intentamos sacar alguna conclusión.


Ojalá pase algo.


Como que cambien el sistema de votación. Digo yo.

(T.J, Slate magazine)


O que alguien lleve a la pobre Hillary al baño.

By the way, abajo, otro recordatorio de que el viejo Oliphant no tiene paz con nadie.





Don't be humble. You are not that great.

Golda Meir(1898-1978)

Friday, February 1, 2008

La petit pulga


Abrimos con Frank Cho, muy para nerds, pero tronco de dibujante.

Y seguimos con pulpo al ajillo, que es un plato para bajar de peso.


Hoy, personaje nuevo, femenino y con lazo. Tamara se llama.


Y su alter ego, la que inspiró el personaje, vive en Prato. Se llama Tamara también, pero su club de fans le dice "La Pulga Alzogaray", que una vez formó pareja artística con el payaso "Mascarita".


A "Bay Area Bisexual" told me I didn't quite coincide with either of her desires.

-Woody Allen

Wednesday, January 23, 2008

Otro mais

3D seudogótico y silicona, que los empresarios no somos tontos.

Se lo digo siempre a los ilustradores fantásticos, que hagan el render a partir de fotos, y nada de caso.

Pero las texturas están muy bien, la verdad.


(De los de Renderotica. Upman, seguramente.)




He aquí 7 curiosidades absolutamente intrascendentes:

· Los repelentes de mosquitos realmente no repelen, sino que te ocultan. El
spray bloquea los sensores de los mosquitos, por lo que no saben donde estás.

· Las tres marcas más valiosas de la Tierra son Marlboro, Coca-Cola y Budweiser.

· Lo que tarda una persona de media en dormirse es sólo 7 minutos.

· El único animal doméstico que no se menciona en la Biblia es el gato.

· De media, la mano izquierda se encarga del 56% de lo que se pulsa en un teclado.

· Una cucaracha puede vivir 10 días sin cabeza.

· El cerebro humano está mucho más activo cuando duerme que cuando ve la televisión.



Nancy Reagan fell and broke her hair.

- Johny Carson

Thursday, January 10, 2008

Bongosero con tinta

En el Encuentro en la Red aparece una entrevista a Arístides Pumariega, que me parece muy buena, con todo y lo que se quedó corto el entrevistador, asumo que por problemas de espacio.

Conocí a Arístides y sé de algunas cosas de las que habla.

Aquí la entrevista, espero que con la venia de la publicación.


Esta ilustración ha recorrido la red varias veces, y por desgracia desconozco al autor.

En un blog aparecía con la pregunta (espero que retórica) de "¿Por qué encuentro yo erótica esta ilustración?"

Sheesh...

Sorry. Nada de erotismo de esta línea para abajo.

Ooops... ¿Abajo? ¿Cuán abajo?





A woman who takes things from a man is called a girlfriend. A man who takes things from a woman is called a gigolo.

- Ruthie Stain.

Tuesday, November 6, 2007

Todos los momentos










A male gynecologist is like an auto mechanic who has never owned a car.
-Carrie Snow.

Friday, November 2, 2007

De parte mía

Al fin Sarmiento tiene su sitio web, y la verdad es que me ha cuadrado mucho. Ya lo verán, supongo. Hay un contraste entre el diseño sobrio y la estridencia de los dibujos. Hace unos años, rabia y estilo tales lo hubieran etiqueteado de underground, a vivir vete a saber de qué.

Pero, Robert Crumb mediante, el paisaje es otro. Por suerte, ¿no?

A Eduardo Sarmiento lo conocí cuando era de la tropa de El Camaleón, sin graduarse del ISDI todavía. El Camaleón era ( y debería ser todavía) un grupo de diseñadores e ilustradores que sonaron lo suyo hace unos años y tuve el placer de exponer con ellos una vez.

Pero hablaba de Sarmiento. Su estilo me recuerda al Lauzán recién desencadenado de los dibujos de academia y sin miedo a los colores, ni a blandir la escatología de vez en cuando para hacerse oír. Igual de irreverente, y eso, conmigo, tiene carta de crédito a cualquier hora.

¡Métele, Rufino!



Nos dice la NASA, que si el lunes tempranito en la mañana ven un cielo que parece sacado de un screenshot de Halo 3, es porque cosas raras y bonitas van a pasar.

Eso espero.



Monday, October 29, 2007

Milton Caniff, marketing caribeño y vacíos domingueros.

Estuve en Columbus, Ohio, como el que sí quiere las cosas. Resulta que la Universidad Estatal de allí organiza cada tres años un festival del comic y la caricatura. El evento es un vacilón, y yo tripeaba con la abundantísima colección de Milton Caniff en el campus de la universidad, con algunas conferencias y desayunándome de una pila de cosas.


Me sirvió la visita para conocer a algunos ejecutivos de agencias de distribución de historietas, con la consabida entrega de resumé gráfico. Y para gastarme más de lo que debía en libros, pero ya saben... la carne es débil.




Este es Paul Fell, un caricaturista de Nebraska, fan de football y un tipo encojonadamente amable y servicial. El que pida más, es que es del CDR.

Paul no solo me puso en talla del evento, sino que me presentó a medio mundo. Propuesto está para el Nobel, en lo que a mí respecta.



El primero es Brendan Burford, de King Features, Mort Walker, creador de Beetle Bailey, Mike Peters et moi.

Mort llegó a abrir el Museo del Comic en Boca, para el que Schulz donó un millón de dólares y montones de originales. Todo para que el museo muriera a manos de los burócratas y los developers. Y Peters es un personaje, una tira cómica él mismo.

El caso es que el evento fue una experiencia más que placentera en lo personal para la Lis y para mí. Como historietista me dejó un cierto regusto a gorrión por todo lo que vi allí y por lo que me he perdido todos estos años, para no hablar de lo que no ha tenido y lo que se le ha negado a la historieta en Cuba.

No me voy a poner a elaborar aquí los argumentos, porque voy a sonar amargado. Pero no me va a quedar más remedio que tocar el tema mañana u otro día. De lo que faltó, repito, de lo que le quitaron y le otorgaron (también) injustamente a la historieta cubana. De comentarios de Zumbado y de un artículo a medio escribir sobre el tema cuando me dio por entrevistar a escritores y editores.

No sabemos nada de nada.

Otra cosa, si usted va a Columbus un domingo, vaya a ver el downtown más vacío que se haya visto jamais. De película. Me imagino que siempre es así cuando no sesiona el Satehouse, el legislativo del estado.





If you tell the truth you don't have to remember anything.
- Mark Twain (1835-1910)