Friday, February 1, 2008

La petit pulga


Abrimos con Frank Cho, muy para nerds, pero tronco de dibujante.

Y seguimos con pulpo al ajillo, que es un plato para bajar de peso.


Hoy, personaje nuevo, femenino y con lazo. Tamara se llama.


Y su alter ego, la que inspiró el personaje, vive en Prato. Se llama Tamara también, pero su club de fans le dice "La Pulga Alzogaray", que una vez formó pareja artística con el payaso "Mascarita".


A "Bay Area Bisexual" told me I didn't quite coincide with either of her desires.

-Woody Allen

Thursday, January 24, 2008

Un making, esta vez uno de los del checo Marek Denko.

En su sitio hay más, que hay 3D para comer y para take out.




Whenever I'm caught between two evils, I take the one I've never tried.

- Mae West (1892-1980)

Wednesday, January 23, 2008

Otro mais

3D seudogótico y silicona, que los empresarios no somos tontos.

Se lo digo siempre a los ilustradores fantásticos, que hagan el render a partir de fotos, y nada de caso.

Pero las texturas están muy bien, la verdad.


(De los de Renderotica. Upman, seguramente.)




He aquí 7 curiosidades absolutamente intrascendentes:

· Los repelentes de mosquitos realmente no repelen, sino que te ocultan. El
spray bloquea los sensores de los mosquitos, por lo que no saben donde estás.

· Las tres marcas más valiosas de la Tierra son Marlboro, Coca-Cola y Budweiser.

· Lo que tarda una persona de media en dormirse es sólo 7 minutos.

· El único animal doméstico que no se menciona en la Biblia es el gato.

· De media, la mano izquierda se encarga del 56% de lo que se pulsa en un teclado.

· Una cucaracha puede vivir 10 días sin cabeza.

· El cerebro humano está mucho más activo cuando duerme que cuando ve la televisión.



Nancy Reagan fell and broke her hair.

- Johny Carson

El Teju, a la carga.

CREMATA FINE ART PRESENTS THE WORK OF ARMANDO TEJUCA

Calle Ocho Gallery Walk: Friday, January 25th from 7 pm to 11 pm
Opening Reception: Saturday, January 26th from 7 pm to 11 pm
Cocktails and hors d'oeuvres will be served
Location: 1646 SW 8th Street, Miami, Fl 33135 Phone: 305.644.3315
Dates: January 25th - February 12th, 2008
Regular Hours: Tuesday - Saturday 12 m - 6:00 pm and Monday by appointment only.

The new work of Armando Tejuca explores the relationship of the human figure with the elements of nature.

"For many years I have been interested about the time and the matter, on how to shape the matter in order to achieve sensations or how to anticipate or surpass the times in which we live. My intention is to reflect a state of visual welfare and leave a memory. Perhaps in the form of lines, stains, pieces of matter that may cause a Déja Vú of our previous state. He resorted to the use of natural leaves, mixing different kinds of materials to make textures that narrates the passage of time and make jump our view seen from the initial figure until the background's details, a series of layers superposing like veils, like networks, levels, readings. As if it were a copulation of events, a succession of lived years, ultimately our life. Sometimes I add the light from behind the image producing a vitral like effect. I also use papyrus, Indian papers made with rice and flowers, Chinese ink, gold laminates , dry leaves. Death materials brought to life and loaded with energy by the images. Just as our lives. Marks on the textures of time." says Tejuca.

For more information, please call: Katiuska Gonzalez 786.214.1210
Valet Parking available

Thursday, January 10, 2008

Bongosero con tinta

En el Encuentro en la Red aparece una entrevista a Arístides Pumariega, que me parece muy buena, con todo y lo que se quedó corto el entrevistador, asumo que por problemas de espacio.

Conocí a Arístides y sé de algunas cosas de las que habla.

Aquí la entrevista, espero que con la venia de la publicación.


Esta ilustración ha recorrido la red varias veces, y por desgracia desconozco al autor.

En un blog aparecía con la pregunta (espero que retórica) de "¿Por qué encuentro yo erótica esta ilustración?"

Sheesh...

Sorry. Nada de erotismo de esta línea para abajo.

Ooops... ¿Abajo? ¿Cuán abajo?





A woman who takes things from a man is called a girlfriend. A man who takes things from a woman is called a gigolo.

- Ruthie Stain.

Tuesday, December 4, 2007

Oh Canada

Un quinto de la población canadiense está formada por inmigrantes.

El 20%. Alrededor de 6 millones.

Hace años estuvimos Ares, los viejos míos, John Lent y yo en el Pacific Mall de Toronto. Rodeados de asiáticos, en su mayoría chinos. Miles y miles, que el mall es gigantesco. De haber sido de noche, hubiera pensado que nos habíamos colado en el set de filmación de
Blade Runner.

Por cierto, Blade Runner tiene varios méritos. Entre ellos el de haber logrado de Rutger Oelsen Hauer y Sean Young actuaciones no repetidas. Brujerías de Ridley Scott, supongo.

(Escena de la película, cuando Edward James Olmos lleva a Harrison Ford a verificar a Sean Young.)

Esa neo noir de culto y ciencia ficción tiene una de las escenas finales más escudriñadas del cine.

Roy Batty, el replicante que interpreta Hauer, tiene fecha de vencimiento. Con el conteo regresivo respirándole en la nuca sale a buscar a su creador para que le dé prórroga. No can do, dice el seudo dios.

Juego perdido y oyendo el pitazo final, Roy saca su lado humano en una azotea nocturna y llovida, y nos dice qué es lo que lo tortura, dónde está la mayor de las injusticias cometidas contra él: Sus recuerdos están a punto de perderse para siempre. Con su
termination, se van sus memorias, intermediarias emocionales.

"I've seen things you people wouldn't believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion. I've watched C-beams glitter in the dark near the Tannhauser Gate. All those... moments will be lost in time... like... tears..in..rain".

Y se muere, ante un aporreado y atónito Decker (Harrison Ford).


Una de lombrices, que los empresarios no somos tontos.




It's okay to laugh in the bedroom so long as you don't point.

-Will Durst

Pat Oliphant, la coña. Y del Lauzi. Y Ramirez.

It ain't over until the fat lady sings, dicen que dijo Yogi Berra.

Incierto.

Berra, todo un especialista en frases tipo "la técnica es la técnica..." nunca dijo tal.

Sí dijo: "It ain't over until it's over", pero aquí no procede. La frase de la señora gorda se refiere a esos actos finales de famosa ópera donde una dama de carapacho ancho, a veces vestida de walkiria entona su galillo cerrador de espectáculo.

Por lo tanto, se usa para marcar o pronosticar el final de algo. Anunciar a una obesa a punto de cantar es hablar de ya saben qué.

En el caso de la caricatura de abajo, creo que Ramirez quiere acabar con Chávez antes de tiempo, pero es tronco de dibujo como para dejarlo pasar.


Y dos de Lauzán.
Che Adidas.
LeChe




Y una de Oliphant.